Noticias
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar en la categoría Media Superior del reto “DOBOT Intelligent Manufacturing Challenge – Moon Landing Challenge”, dentro de la World Robotics Conference 2025 (WRCC).
Lea también: Crece en México producción de autopartes
La competencia reunió a representantes de diversos países para medir habilidades técnicas en programación y operación de brazos robóticos de alta precisión en un escenario inspirado en un alunizaje.
Los integrantes del equipo provenían del CECyTECH Plantel 20 y del CBTis 122, con el respaldo de INADET/Cenaltec.
Participaron Karina Jaired Castellanos Hernández, Gabriel Enrique Ojeda Carrillo, Luis Fernando Quintana Ríos y Joel Hiram López Echavarría.
Desempeño técnico
Durante la prueba, los competidores debieron ejecutar maniobras que requerían precisión, coordinación y aplicación de principios de ingeniería para resolver un reto complejo que simulaba operaciones de manufactura inteligente en condiciones críticas.
La tarea implicó la manipulación de piezas y el control simultáneo de procesos automatizados, evaluando tiempos, exactitud y eficiencia.
El equipo de Chihuahua superó a representantes de países con tradición en competencias tecnológicas como Turquía y Kazajistán, logrando el mejor puntaje en la ejecución integral del reto.
La evaluación consideró programación, estrategia y trabajo en equipo, con énfasis en la integración de soluciones mecatrónicas.
Impacto en formación
Este resultado posiciona a Cenaltec, al Consejo STEM Chihuahua y a la Academia STEM Iberoamérica como actores relevantes en el impulso de talento técnico especializado.
Refleja el efecto de programas de capacitación que incorporan certificaciones y entrenamiento en entornos de manufactura avanzada.
Desde el Gobierno del Estado se ha promovido un enfoque estratégico para fortalecer la educación técnica con infraestructura, laboratorios y convenios internacionales.
Esto ha permitido que estudiantes participen en competencias globales y se vinculen con sectores productivos que demandan habilidades en automatización, robótica y control industrial.
La victoria en Beijing representa un hito para Chihuahua y envía un mensaje claro: el desarrollo de talento joven con preparación técnica y visión global es una vía directa para insertarse en las cadenas de valor de la industria 4.0, aportando competitividad a escala internacional.
Otras noticias de interés

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar